¿Por qué mi abuelo pone un clavel rojo en la tumba de Antonio Machado?
Like this story? Get the full interactive experience with karaoke highlighting, word saving, instant tap to translate, and more in the free Inklingo app.

Mi abuelo y yo estamos en Francia, en un pueblo pequeño. El pueblo se llama Collioure. Aquí hay un cementerio. En el cementerio está la tumba de Antonio Machado.

Mi abuelo siempre visita la tumba. Él es viejo, pero camina hasta aquí. En su mano, tiene un clavel rojo. Él pone el clavel en la tumba. Yo miro a mi abuelo. Él está en silencio.

Yo pregunto: —Abuelo, ¿por qué pones un clavel rojo en la tumba de Antonio Machado?

Mi abuelo me mira. —Antonio Machado fue un gran poeta de España. Él amó mucho a su país. Pero en España hubo una guerra terrible. Antonio salió de España y murió aquí, en Collioure.

Mi abuelo toca la tumba. —Él fue un hombre bueno. Un hombre con un corazón grande. El clavel rojo es para su corazón. Es un símbolo de respeto.

Ahora, yo entiendo. No es solo una flor. Es un recuerdo.