Las Fallas de Valencia: Fuego y Arte en la Ciudad
Like this story? Get the full interactive experience with karaoke highlighting, word saving, instant tap to translate, and more in the free Inklingo app.

Leo visitó Valencia en marzo para una fiesta muy especial: Las Fallas. Cuando llegó a la ciudad, vio mucho color y escuchó música en todas partes. La gente estaba muy feliz.

Durante el día, Leo caminó por las calles. En las plazas, había monumentos gigantes de cartón. Se llaman “fallas” o “ninots”. Eran muy creativos. Leo vio una falla de un dragón azul y otra de un músico famoso. Tomó muchas fotos. También comió churros con chocolate, un postre delicioso y popular.

Cada día a las dos de la tarde, había un evento con mucho ruido. Se llama la “mascletà”. Son muchos fuegos artificiales que explotan muy rápido. ¡Fue muy emocionante!

La noche más importante fue el 19 de marzo. Esa noche se celebra “la Cremà”. A la medianoche, las personas quemaron casi todas las fallas en grandes hogueras. El fuego iluminó toda la ciudad. Fue un momento un poco triste porque el arte era muy bonito, pero también fue un final espectacular. La gente celebra que la primavera empieza y un nuevo ciclo comienza.

Leo pensó que Las Fallas es una fiesta increíble. Es una mezcla de arte, tradición y fuego. Él quiere volver a Valencia el próximo año.