La Operación Jaque: Un Audaz Rescate en la Selva Colombiana
Like this story? Get the full interactive experience with karaoke highlighting, word saving, instant tap to translate, and more in the free Inklingo app.

En el año 2008, la selva de Colombia escondía un secreto doloroso. Durante años, un grupo de quince personas, incluyendo la política colombofrancesa Ingrid Betancourt y tres contratistas estadounidenses, vivían como rehenes. Sus captores eran miembros de las FARC, el grupo guerrillero más antiguo de América Latina. La vida en la selva era difícil; los rehenes estaban enfermos, débiles y habían perdido casi toda la esperanza de ser libres otra vez.

Mientras ellos sufrían, el ejército colombiano preparaba un plan que parecía sacado de una película. La operación se llamó "Operación Jaque", una referencia al ajedrez. El objetivo era rescatar a los rehenes sin disparar una sola bala. Era una misión de inteligencia y engaño.

El plan era audaz. Un grupo de soldados de élite se disfrazó. Se hicieron pasar por miembros de una organización humanitaria internacional ficticia que supuestamente iba a trasladar a los rehenes a otro campamento para reunirlos con un líder guerrillero. Para hacer el engaño más creíble, usaron helicópteros pintados de blanco y rojo, los colores típicos de las misiones humanitarias. Algunos soldados incluso aprendieron a actuar como periodistas y médicos. Les estaban tomando el pelo a los guerrilleros de una manera muy seria.

El 2 de julio de 2008, el ejército puso en marcha el plan. El helicóptero aterrizó en un claro de la selva. El comandante guerrillero local, César, creyó completamente la historia. Confiado, ordenó a los rehenes que subieran al helicóptero. Los guardias guerrilleros también querían subir, pero los soldados disfrazados les dijeron que no había espacio suficiente, prometiendo que otro helicóptero vendría por ellos.

Una vez que el helicóptero despegó y estuvo en el aire, todo cambió. Uno de los soldados colombianos miró a los rehenes y dijo las palabras que ellos nunca olvidarían: "Somos el Ejército Nacional de Colombia. Están en libertad".

La confusión inicial de los rehenes se transformó en una alegría inmensa. Lloraban y se abrazaban. Después de tantos años de sufrimiento, el ingenioso plan había funcionado perfectamente. La Operación Jaque fue un éxito total y se convirtió en un símbolo de esperanza y de la increíble capacidad de la inteligencia militar. Demostró que a veces, la estrategia más inteligente es más poderosa que cualquier arma.