Tras los Pasos del Tango en Buenos Aires

Like this story? Get the full interactive experience with karaoke highlighting, word saving, instant tap to translate, and more in the free Inklingo app.

Illustration for paragraph 1

Leo siempre había soñado con visitar Buenos Aires. No soñaba con el fútbol ni con la famosa carne, sino con el tango. Desde su casa en Chicago, pasaba horas viendo videos de parejas que bailaban con una pasión y una elegancia que lo fascinaban. Por fin, después de meses de ahorrar dinero, su avión aterrizó en la capital argentina.

Illustration for paragraph 2

Su primer destino fue el barrio de La Boca. Era tan colorido como en las fotos, con sus casas de metal pintadas de colores brillantes. Vio a varias parejas bailando tango en la calle para los turistas. Era bonito, pero se sentía como un espectáculo. Leo buscaba algo más real, algo con más alma.

Illustration for paragraph 3

Al día siguiente, decidió explorar San Telmo, un barrio conocido por su historia y sus milongas, los lugares donde la gente local va a bailar tango. Mientras caminaba por las calles de adoquines, sentía una mezcla de esperanza y frustración. ¿Dónde estaba el tango del que tanto había leído?

Illustration for paragraph 4

Cuando el sol empezaba a bajar, escuchó una melodía. No venía de un altavoz grande, sino del interior de un edificio antiguo. Era el sonido melancólico y profundo de un bandoneón. La curiosidad fue más fuerte que su timidez y decidió seguir la música.

Illustration for paragraph 5

La puerta estaba entreabierta. Con cuidado, Leo miró hacia adentro. Era un salón grande con poca luz. No había turistas con cámaras, solo gente local. Hombres y mujeres de todas las edades se movían por la pista de baile con una seriedad y una conexión que le pusieron la piel de gallina. No era un show, era una conversación sin palabras.

Illustration for paragraph 6

Un hombre mayor, que estaba sentado cerca de la puerta, notó a Leo. —¿Quieres pasar? —le preguntó con una sonrisa amable—. No te quedes ahí, el tango es para compartir.

Illustration for paragraph 7

Leo entró, un poco nervioso. Se sentó en una mesa vacía y pidió una copa de vino. Pasó las siguientes dos horas observando. Aprendió que el tango tenía sus propios códigos: la forma en que un hombre invitaba a una mujer a bailar solo con la mirada, el respeto en la pista de baile, la pausa perfecta antes de empezar el siguiente paso.

Illustration for paragraph 8

No bailó esa noche, pero no le importó. Había encontrado lo que buscaba. Mientras volvía a su hotel por las calles silenciosas, Leo entendió que el verdadero tango no estaba en los lugares turísticos. Estaba en los corazones de los porteños, latiendo en salones escondidos como el que acababa de descubrir. Se fue a dormir sintiendo que por fin había escuchado el verdadero alma de Buenos Aires.

Key Vocabulary

  • ahorrarto save (money)
  • adoquinescobblestones
  • ponerle la piel de gallinato give someone goosebumps
  • porteñospeople from Buenos Aires
  • latirto beat (like a heart)