¿Puede un agricultor ganar una carrera contra el tren 'El Chepe' en la Sierra Tarahumara?

Like this story? Get the full interactive experience with karaoke highlighting, word saving, instant tap to translate, and more in the free Inklingo app.

Illustration for paragraph 1

En el corazón de la Sierra Tarahumara, donde los cañones son profundos y el cielo es inmenso, vivía un joven llamado Kori. Kori no era un joven común. Pertenecía al pueblo Rarámuri, conocido en todo el mundo como “los de los pies ligeros”. Desde niño, aprendió que correr no era solo un deporte, sino una forma de vida, una conexión con la tierra.

Illustration for paragraph 2

Cada día, Kori trabajaba en su pequeño campo de maíz. Para ir de su casa al campo, no usaba un burro ni un caballo. Él corría. Corría por senderos que solo los Rarámuri conocían, caminos que subían y bajaban por las montañas como serpientes de tierra.

Illustration for paragraph 3

Una mañana, mientras Kori descansaba cerca de la estación del tren, escuchó a unos turistas que hablaban con entusiasmo. El famoso tren, “El Chepe”, llegaba lentamente, su silbato resonaba en el cañón. El tren era un gigante de metal que conectaba ese mundo aislado con las ciudades lejanas.

Illustration for paragraph 4

“Dicen que la gente de aquí puede correr más que un caballo”, dijo un turista con incredulidad. “Me pregunto si podrían ganarle una carrera a este tren”.

Illustration for paragraph 5

Su amigo se rio. “¡Imposible! La tecnología siempre es más fuerte”.

Illustration for paragraph 6

Kori escuchó sus palabras y una sonrisa se dibujó en su rostro. No sentía enojo, sino una curiosidad divertida. La idea de la carrera le pareció un buen juego. La próxima estación, Divisadero, estaba a unos veinte kilómetros por la vía del tren. Sin embargo, Kori conocía un atajo. Un camino antiguo y difícil que cruzaba la montaña.

Illustration for paragraph 7

Cuando el tren comenzó a moverse de nuevo, Kori se levantó. Respiró hondo el aire fresco de la sierra y empezó a correr. Sus sandalias, llamadas huaraches, apenas hacían ruido sobre la tierra. Mientras el tren seguía las curvas lentas de la vía, Kori corría en línea recta, subiendo una pendiente empinada. El sol calentaba su espalda, pero él estaba acostumbrado. Conocía cada piedra y cada planta del camino.

Illustration for paragraph 8

Los pasajeros del tren miraban por las ventanas, admirando el paisaje. No sabían que, en ese mismo momento, un hombre competía contra ellos. Kori no corría por orgullo ni por dinero. Corría porque era su naturaleza, porque le hacía sentir libre. Sentía el viento en la cara y la fuerza de sus ancestros en las piernas.

Illustration for paragraph 9

Después de poco más de una hora, Kori llegó a una colina desde donde se veía la estación de Divisadero. A lo lejos, vio el humo del tren, que todavía avanzaba lentamente por el cañón. Tomó un último impulso y bajó corriendo hacia la estación.

Illustration for paragraph 10

Cuando “El Chepe” finalmente llegó a Divisadero, los turistas bajaron para tomar fotos. Entre la gente local que vendía artesanías, vieron a un joven tranquilo, bebiendo un poco de agua. Era Kori. El turista que había dudado de los Rarámuri lo miró, notó su respiración calmada y comprendió. No dijo nada, pero su expresión de sorpresa lo decía todo. Kori simplemente le sonrió de vuelta, un gesto que conectaba dos mundos muy diferentes.

Key Vocabulary

  • pies ligeroslight feet
  • senderopath, trail
  • silbatowhistle
  • atajoshortcut
  • pendiente empinadasteep slope