¿Cómo se organiza un 'castell' humano de diez pisos? La física y la psicología detrás de la tradición catalana

Like this story? Get the full interactive experience with karaoke highlighting, word saving, instant tap to translate, and more in the free Inklingo app.

Illustration for paragraph 1

La plaza estaba abarrotada de gente. El aire vibraba con una mezcla de música de grallas y una tensión palpable. Me llamo Jordi, y llevo más de veinte años siendo parte de los Castellers de Vilafranca. Un joven periodista extranjero, con los ojos muy abiertos por la sorpresa, me preguntó cómo era posible que construyéramos algo tan imponente y aparentemente frágil. Le sonreí y le dije que un castell es mucho más que apilar personas; es una lección de física, confianza y comunidad.

Illustration for paragraph 2

"Todo comienza con el lema", le expliqué, mientras señalaba a mi equipo que se preparaba. "‘Força, equilibri, valor i seny’. Fuerza, equilibrio, valor y sentido común. Sin uno de estos elementos, el castell no se levantaría, o peor, se derrumbaría".

Illustration for paragraph 3

La base de todo, la parte más crucial, es la ‘pinya’. A primera vista, puede parecer una multitud caótica, pero es una estructura de ingeniería humana. Cada persona tiene una posición y una función específicas. Su propósito es doble: primero, sostener el peso inmenso de la torre, distribuyéndolo para que nadie soporte una carga imposible. Segundo, y quizás más importante, sirve como una red de seguridad humana, diseñada para amortiguar cualquier caída. Si el castell se deshace, la pinya protege a los que caen. Es el máximo acto de confianza colectiva.

Illustration for paragraph 4

Una vez que la pinya está firmemente establecida, comienza la construcción del ‘tronc’, el cuerpo principal del castell. Aquí es donde la precisión se vuelve fundamental. Los castellers más fuertes y robustos forman los primeros pisos. Sus cuerpos deben ser como columnas de mármol. Suben con una técnica depurada, buscando los hombros del compañero de abajo, encajando sus pies de una manera que garantiza la máxima estabilidad. A medida que el castell gana altura, los miembros son progresivamente más ligeros y ágiles.

Illustration for paragraph 5

"La psicología es tan importante como la fuerza", continué, viendo cómo nuestros ‘segons’ y ‘terços’, el segundo y tercer piso, se asentaban en su lugar. "Cada persona en el tronc solo ve la espalda de su compañero de delante. No pueden ver el panorama completo. Deben confiar ciegamente en que todos, desde la pinya hasta el último niño, harán su parte a la perfección. Tienes que controlar el miedo y la respiración. Si el pánico se apoderara de uno solo, la vibración podría transmitirse por toda la estructura y provocar el colapso".

Illustration for paragraph 6

Finalmente, llega el momento del valor puro. Los pisos superiores están formados por adolescentes y, en la cima de todo, dos niños muy pequeños y valientes: el ‘dos’, el ‘acotxador’ y, por último, la ‘enxaneta’. El acotxador se agacha para formar la última plataforma, y la enxaneta, que a menudo no tiene más de cinco o seis años, trepa sobre él y levanta un brazo con cuatro dedos extendidos, simbolizando la bandera catalana. Ese gesto, la ‘aleta’, significa que el castell ha sido coronado con éxito.

Illustration for paragraph 7

Pero no ha terminado. El verdadero éxito es desmontarlo de forma segura. El descenso es tan tenso y requiere tanta concentración como el ascenso. Solo cuando el último niño pisa el suelo de la pinya, la plaza estalla en un aplauso ensordecedor.

Illustration for paragraph 8

El periodista me miró, ya no con sorpresa, sino con una profunda admiración. "Así que no se trata solo de construir una torre", dijo finalmente. "Exacto", respondí. "Se trata de construir una comunidad. Cada vez que levantamos un castell, reforzamos la idea de que juntos podemos alcanzar alturas que serían imposibles para cualquiera de nosotros individualmente".

Key Vocabulary

  • abarrotadopacked, crowded
  • amortiguarto cushion, to soften
  • desmoronarseto crumble, to fall apart
  • ensordecedordeafening
  • reforzarto reinforce, to strengthen