El Cruce de los Andes: La Gesta Libertadora de San Martín

Like this story? Get the full interactive experience with karaoke highlighting, word saving, instant tap to translate, and more in the free Inklingo app.

Illustration for paragraph 1

Corría el año 1817. Mientras las Provincias Unidas del Río de la Plata luchaban por consolidar su independencia, el general José de San Martín, gobernador de Cuyo, tenía una visión mucho más audaz. Comprendía que la libertad de América del Sur no estaría asegurada mientras el poder realista permaneciera fuerte en su virreinato más rico, el del Perú. Para llegar allí, primero debía liberar a Chile. Y para ello, tendría que realizar una hazaña que muchos consideraban una locura: cruzar la imponente Cordillera de los Andes con todo un ejército.

Illustration for paragraph 2

Durante casi dos años en la ciudad de Mendoza, San Martín se dedicó a una preparación minuciosa. Su plan era tan detallado como ambicioso. No se trataba solo de reunir soldados; era necesario crear un ejército desde cero. Se establecieron fábricas para producir pólvora, uniformes y armas. Los ciudadanos de Cuyo contribuyeron con lo que podían: mulas, caballos, alimentos y metales para fundir cañones. La logística era el mayor desafío. ¿Cómo se alimentaría y abastecería a más de cinco mil hombres y diez mil animales en uno de los terrenos más hostiles del planeta?

Illustration for paragraph 3

San Martín, además de ser un genio militar, era un maestro del engaño. Implementó una compleja estrategia de espionaje y desinformación conocida como la “guerra de zapa”. Hizo correr rumores falsos para que los realistas en Chile creyeran que cruzaría por un paso montañoso muy al sur. Quería que dispersaran sus fuerzas, sin que supieran cuál sería la ruta principal. Incluso se reunió con líderes pehuenches, un pueblo indígena, para pedirles permiso para pasar por sus tierras, sabiendo que la noticia llegaría a oídos de sus enemigos.

Illustration for paragraph 4

En enero de 1817, la marcha comenzó. El Ejército de los Andes se dividió en seis columnas que avanzaron por diferentes pasos montañosos, aunque las dos principales, lideradas por los generales Soler y O'Higgins, concentraban el grueso de las tropas. El viaje fue una prueba brutal de resistencia humana. Los soldados enfrentaron altitudes que superaban los cuatro mil metros, donde el aire era escaso y el frío, insoportable. El “soroche”, o mal de altura, afectó a muchos, provocando náuseas y terribles dolores de cabeza.

Illustration for paragraph 5

Los senderos eran escarpados y peligrosos. Un solo paso en falso podía significar la muerte. Mulas cargadas de provisiones y cañones se despeñaban por los precipicios. A pesar de las pérdidas y del inmenso sufrimiento, la moral del ejército se mantuvo alta, impulsada por el liderazgo de San Martín y el objetivo sublime de la libertad. El general, que sufría de úlceras y problemas de salud, compartió las mismas dificultades que sus hombres.

Illustration for paragraph 6

Después de casi un mes de una marcha agotadora, las columnas comenzaron a reunirse en territorio chileno, tal como se había planeado. Habían logrado lo imposible. El factor sorpresa fue total. El ejército realista, confundido y con sus fuerzas divididas, no pudo reaccionar a tiempo.

Illustration for paragraph 7

El 12 de febrero de 1817, en la cuesta de Chacabuco, el Ejército de los Andes se enfrentó a las tropas realistas. La estrategia de San Martín fue brillante. A pesar del cansancio, sus soldados lucharon con un coraje extraordinario y obtuvieron una victoria decisiva. La batalla abrió el camino hacia Santiago y marcó el comienzo del fin del dominio español en Chile.

Illustration for paragraph 8

El Cruce de los Andes no fue solo una maniobra militar; fue una epopeya, una de las gestas más grandes de la historia militar mundial. Demostró que, con determinación, una planificación impecable y un liderazgo inspirador, se podían superar los obstáculos más formidables en la búsqueda de la libertad.

Key Vocabulary

  • gestaheroic deed, epic
  • escarpadosteep, sheer
  • despeñarseto fall off a cliff, to plunge
  • audazaudacious, bold
  • abastecerto supply, to provide